Como en todos los ámbitos de la sociedad actual, el mundo del mar y de la náutica no es ajeno a la explosión y consolidación de las redes sociales. De los tradicionales foros en los que se compartían opiniones hemos pasado a redes más profesionales, con distintas finalidades que buscan cubrir necesidades e inquietudes de los amantes del mar.
Por ello, en las siguientes líneas vamos a repasar las cinco redes sociales más interesantes relacionadas con la náutica:
- Sea Folks: todos conocemos la red social profesional Linkedin ¿verdad? Pues ésta pretende ser una especie de Linkedin para la gente que trabaja en cualquier puesto relacionado con el mar: patrones, capitanes, buzos, estibadores, biólogos marinos o cualquier otro profesional que esté iniciando su andadura profesional y quiera un trabajo. Debes registrarte y completar tu perfil para acceder a todos sus servicios.
- My ship: se posiciona como el lugar ideal para crear una comunidad virtual en torno a una compañía naviera o un barco, y parece tener mayor éxito en el ámbito de la náutica recreativa. También se pueden encontrar ofertas de trabajo en este campo.
- Bloo See: “Para amantes del mar, por amantes del mar” es el lema de este servicio online que ofrece información interesante y difícil de encontrar para todos los que quieran navegar o practicar deportes marítimos: condiciones del viento, cartas náutica y, sobre las imágenes de Google Maps y Google Earth, aporta lugares de interés como embardaderos o talleres.
- Crew too: está muy enfocada a buscar trabajo en el sector marítimo. Puedes dejar tu curriculum y comunicarte con navieras o armadores. También es un sitio donde compartir inquietudes y debatir sobre la actualidad del sector.
- About crew: pretende ser una red que ofrezca todo lo necesario al marino que se encuentra embarcado, desde contacto con el exterior hasta información como la previsión meteorológica, convertidor de monedas o noticias actualizadas.
¿Habéis usado algunas de estas redes? ¿Qué os parecen? ¿Conocéis alguna más?