El mundo de la náutica, como no podía ser de otra manera, mira hacia el futuro con el objetivo, por un lado, de adaptarse a los nuevos tiempos, y, por otro, de asegurarse un porvenir en una época marcada por la enorme competitividad existente en todos los campos.
De unos años a esta parte, la náutica ha evolucionado de forma importante, lo que se ha traducido, entre otras cosas, en la construcción de barcos más eficientes, ecológicos y modernos. En esta línea, muchos se preguntan cuál será el barco del futuro, no sólo en cuanto a diseño, sino también en cuanto a funcionamiento y propulsión.
Pues bien, una parte de ese futuro, por lo menos de forma inmediata, podría pasar por los barcos solares, algo que parece una revolución pero que debemos mirar con perspectiva. Así, igual que hace más de 100 años Mónaco acogió la primera competición de barcos propulsados a motor, este año ha acogido el primer campeonato de barcos solares, algo que puede suponer una revolución igual que sucediera hace más de un siglo.
Aunque esta tecnología todavía está en su fase inicial, los expertos destacan su potencial y su expansión de los últimos años, hasta el punto que grandes empresas de yates de lujo ya han puesto sus ojos en estos barcos solares, que todavía tienen muchas cosas por pulir, tanto a nivel de precios como de producción, diseño y funcionamiento.
Pese a ello, desde pequeños barcos dedicados al turismo de pasajeros hasta grandes catamaranes como el PlanetSolar, de 30 metros de eslora y 512 metros cuadrados de paneles solares para sus travesías oceánicas, ya disponen de esta tecnología, lo que evidencia que algo se está moviendo en el sector.
Desde luego, el escaparate monegasco ha sido el mejor para atraer la atención de investigadores, ingenieros e inversores, que tienen a su favor la buena acogida de las energías alternativas en una sociedad cada vez más preocupada por el medio ambiente.
¿Os parece que estos barcos solares serán el futuro de la navegación?