Si trabajas en el mundo de la pesca y estás pensando en adquirir tu propio barco, debes tener en cuenta que algunos seguros para pesqueros resultan obligatorios mientras que otros conviene poseerlos para evitar sorpresas desagradables. Existen tres tipos de seguro marítimo: seguro de casco y maquinaria, seguro de carga y seguro de protección e indemnización (seguro de P&I).
El seguro de responsabilidad civil en la embarcación de pesca cubre la muerte o lesiones corporales de terceras personas, los daños materiales y las pérdidas económicas ocasionados a terceros y los producidos a otros buques por colisión con o sin contacto, pero no cubre los perjuicios propios a la embarcación asegurada. Su contratación resulta obligatoria para todas las embarcaciones abanderadas en España. Si se carece de ella, no se podrá navegar.
Las coberturas de este seguro se incrementan por las que cubren los P&I: la muerte o lesiones de los tripulantes, la indemnización por desempleo, la responsabilidad por abordajes, la contaminación, los naufragios, los gastos de salvamento, las multas, etcétera.
Otras pólizas que los patrones de embarcaciones pesqueras suelen contratar son las que cubren daños al casco, a la maquinaria, a los aparatos de puente, artes y aparejos o a los botes auxiliares.
El armador del barco pesquero puede suscribir otros seguros más personalizados. Si quiere contar con un remolque especial o cubrirse en caso de pérdida de calada, encontrará el seguro que se adapte a sus necesidades, de forma que proteja tanto la mercancía que viaja a bordo como la transportada en contenedores.
Como podéis ver, el mundo de los seguros para pesqueros es muy grande. Por eso, conviene informarse bien de todas las pólizas que se deben contratar para poder salir a navegar y cuáles de las no obligatorias se han de tener en cuenta. Acudir a profesionales como Murimar Seguros te garantizará que tu embarcación cumpla con los requisitos necesarios.