Las personas que tengan en propiedad una embarcación de recreo van a tener un respiro durante el año 2015 a nivel fiscal, ya que los Presupuestos Generales del Estado en España han fijado una congelación de las tasas para las embarcaciones de recreo y deportivas. Este impuesto grava el uso de la zona de tránsito de los puertos españoles.
Asimismo, se mantiene sin subida ni bajada de precio la tasa de recepción de desechos. Esta tasa también afecta, de igual modo, a los buques de mercancía y de pasaje.
Por otra parte, la congelación de los impuestos se amplía a otros pagos. De este modo, tampoco se encarece la cuota por ocupación ni la tasa de ayuda a la navegación (conocida como T0). De acuerdo con la nueva ley modificada, las embarcaciones que no tengan base en los puertos españoles pagarán la tasa T0, en función de los días que permanezcan en el puerto y su tamaño total (el resultado obtenido de la multiplicación de la eslora por la manga).
La normativa para el año 2015 recoge un incentivo para dinamizar el sector de los cruceros turísticos en los puertos de Mahón y Alcúdia, pertenecientes a las Islas Baleares, con el fin de impulsar el tráfico a estas zonas y, por tanto, su crecimiento económico. Ese incentivo consiste en bonificar la tasa del buque y del pasaje hasta un 40%. Los puertos de Palma, Ibiza y La Savina también reciben una bonificación, pero menor (de entre el 5 y el 30%).
En general, queda patente que aquellos que tengan una embarcación de recreo pueden respirar tranquilos, en cuanto a los impuestos, porque no suben en este año 2015.