En España son muchas las personas que optan por un seguro médico privado para complementar o sustituir los servicios que ofrece la sanidad pública, que por otro lado tiene un funcionamiento bastante positivo, aunque con las lógicas carencias. Pero ¿qué ventajas y desventajas tiene el contratar un seguro médico privado? Las repasamos a continuación.
Evidentemente, antes de contratar un seguro médico privado conviene tener en cuenta una serie de claves para saber cuál es el que más interesa y elegir la mejor opción, claves que vimos en un post que podéis recordar aquí. Pero, además, hay que tener en cuenta que un seguro médico privado tiene sus ventajas y desventajas, que muchas veces varían en función de la compañía aseguradora y que se deben valorar para tomar la decisión correcta.
Entre las ventajas de un seguro médico privado podemos señalar las siguientes:
- Disfrutaremos de una atención médica mucho más rápida, evitando las largas listas de espera que se suelen sufrir en la Seguridad Social, siendo más fácil adaptar la cita a nuestras necesidades personales o laborales.
- Todas las compañías ofrecen diferentes hospitales privados entre los que elegir, con las ventajas que ello conlleva si tenemos que acudir a ellos: habitación individual, sin masificación, mayor tranquilidad y diferentes servicios a disposición del paciente.
- Aunque en algunas comunidades ya se puede elegir al médico de cabecera que queremos que nos atienda, con un seguro médico privado es más sencillo elegir a los mejores especialistas para que nos atiendan cuando sea necesario, que estarán incorporados en lo que se conoce como “cuadro médico”.
- Facilidad de pago de las primas, que además se pueden adaptar a nuestras necesidades incluyendo los servicios que consideremos que vamos a necesitar y excluyendo otros que probablemente sólo encarezcan la prima final.
- Muchas compañías ofrecen también la posibilidad de obtener una segunda opinión médica para el diagnóstico de una enfermedad y servicios alternativos o complementarios como la homeopatía o la acupuntura.
Como decíamos, también existen desventajas en la contratación de un seguro médico privado. Las principales son:
- Por regla general, este tipo de seguros no cubren enfermedades crónicas, aunque depende de la aseguradora y del tipo de póliza que tengamos contratada.
- Un seguro médico privado para una familia puede suponer un importante gasto mensual, por lo que conviene leerse bien la letra pequeña del seguro y adaptarlo completamente a nuestras necesidades estimadas, eliminando coberturas que consideremos innecesarias y que nos permitirán ahorrar algo de dinero.
- En caso de que suframos algún tipo de enfermedad a la hora de contratar un seguro médico privado, es probable que muchas compañías no nos permitan hacer el seguro, por lo que hay que tener cuidado con este tema e informarse bien del período de carencia que tiene la compañía que más nos interesa.
- Hay que prestar atención a la cantidad que debemos pagar por utilizar determinados servicios, el conocido “copago”, ya que en algunos casos puede ser una cifra muy elevada.
- Los daños sufridos en accidentes de tráfico o laborales no suelen estar cubiertos, por lo que este factor debe ser tenido en cuenta.
Para adaptarnos a las necesidades de todos nuestros clientes, en Murimar hemos desarrollado un amplio seguro médico con las máximas coberturas y asistencia las 24 horas del día los 365 días del año. Si queréis saber más sobre nuestro seguro médico, no dudéis en consultar con nosotros.