El consignatario de embarcaciones o el consignatario de buques de recreo es una figura desconocida pero de gran importancia en la regulación y funcionamiento de los puertos españoles, y del resto del mundo. ¿Qué es un consignatario? A grandes rasgos, es el profesional que en los puertos de mar representa al armador de un buque para ocuparse de los asuntos administrativos y prácticos vinculados a su carga y pasaje.
Según la ley española, vigente desde septiembre de 2014, para entrar a puertos españoles, todos los buques extranjeros deberán contratar consignatario . Sin embargo, las embarcaciones de recreo sin bandera española están exentas de ese requisito. La ley de Navegación Marítima distingue entre buque y embarcación de recreo por la eslora del barco (menos de 24 metros es una embarcación) y la existencia de cubierta de corrida. Si la tiene, es buque. Si no, es embarcación.
Los barcos de recreo de bandera española no necesitan un consignatario de embarcaciones, pero sí aquellos de otros países y de más de 24 metros de eslora. El consignatario de buques de recreo o el consignatario de embarcaciones (en inglés, para aquellos que viajen, shipping agency o ship's agent) trabaja en el puerto por encargo del propietario de un buque.
Allí se encarga de tareas casi siempre conectadas con la estancia, (reparaciones, mantenimiento, aprovisionamiento, limpieza), de la burocracia con la autoridad portuaria (gestionar el atraque o amarre, por ejemplo) y, en el caso de buques comerciales, de negociar la carga o descarga con los estibadores y controlar las llamadas fases terrestres del transporte marítimo.
Por lo general, los consignatarios de embarcaciones representan a varias compañías navieras. Su remuneración, sobre todo si hay carga, suele ser un porcentaje de su valor. ¿Conocíais la figura del consignatario?