Estamos en plena temporada de verano, son muchos los que disfrutan de salir a navegar durante sus vacaciones o fines de semana, y, por ello, es preciso recordar qué documentación debemos llevar a bordo de nuestro barco cuando salgamos a navegar, de forma que no tengamos problemas si ocurre algún tipo de contratiempo o si las autoridades pertinentes nos solicitan la misma.
Aunque puede haber variaciones en función del tipo de embarcación, por regla general la documentación necesaria es la siguiente:
- Documentación que acredita la propiedad y nacionalidad del barco: puede ser la licencia de navegación o el Rol de Despacho. En ella figura, entre otras cuestiones, los datos identificativos del propietario y de la embarcación, la fecha de caducidad del certificado de navegabilidad y el título mínimo necesario para el manejo de la misma.
- Certificado de navegabilidad: este documento es el que acredita que la embarcación es apta para navegar, especificando aspectos como las características del barco, número de personas que pueden ir a bordo, equipos de seguridad y salvamento con los que debe contar o categoría de navegación en la que está clasificado, entre otras cuestiones.
- Titulación de la persona encargada del manejo de la embarcación y documentos identificativos de las personas que vayan a bordo: la persona que ejercerá como patrón debe tener la documentación a bordo, en regla y estar ajustada al tipo y zona de navegación de la embarcación.
- Documentos que acrediten que la embarcación está al corriente de los pagos e impuestos correspondientes, por ejemplo, el pago del IVA y del Impuesto de Matriculación.
- Los seguros pertinentes para salir a navegar: el seguro de la embarcación de recreo y el seguro de responsabilidad civil obligatorio, todo ello justificado con el último recibo.
La importancia de contar con esta documentación a bordo no es baladí y se manifiesta, desgraciadamente, cuando surge algún contratiempo: además de la sanción correspondiente por parte de la autoridad marítima por carecer de los citados documentos, las compañías de seguros no se hacen responsables en caso de accidente si falta algún tipo de documentación o la persona que maneja la embarcación carece de la titulación apropiada.
Así que ahora toca revisar todos estos documentos para salir a navegar con total tranquilidad.