El Foro Azul Mar de Mares reunió recientemente en A Coruña a instituciones, empresas, científicos y emprendedores para analizar el presente y el futuro de la economía azul desde variados y múltiples enfoques, haciendo especial hincapié en el papel que juega, y jugará, la mujer en este futuro. Para Murimar fue un auténtico placer poder compartir una jornada para debatir sobre todo lo relacionado con el mar.

La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de A Coruña, Yoya Neira, explicó la importancia del mar “como fuente de recursos, identidad y bienestar. Debemos hablar de economía azul, pero con responsabilidad, poniendo el centro en la sostenibilidad y el compromiso social”.

Entre los diversos actos del Foro hubo una mesa redonda titulada “Ejecutivas por el Mar”, en la que se compartieron datos muy interesantes, como los aportados por Jana Pérez, jefa del Centro de Salvamento Marítimo de Vigo, quien explicó que “sólo el 4% de la tripulación de los mercantes es mujer. Y hasta 1979, ojo que eso es ayer, las mujeres no podíamos estudiar Náutica. Ahora toca inspirar a las próximas generaciones”.

Fabián Ben, de la Federación Nacional de Cofradías, destacó los valores que aporta el mundo de la pesca a la sociedad: “Un pescador aporta un gran valor económico y muchos otros valores intangibles: identidad, cultura, orgullo de tierra, asociacionismo,…Y mucho valor aportan también las cofradías en sus zonas, capaces de desarrollar numerosos proyectos de dinamización turística, cuidado del mar, recuperación del patrimonio marinero y mucho más”.

Entre otros temas interesantes que se trataron estuvieron el desarrollo y uso de aplicaciones para hacer la vida más fácil a los marineros, con proyectos de I+D+i como el wifi en los barcos, o el uso de la inteligencia artificial. Una jornada intensa pero muy productiva #poramoralmar.