Hoy en día no se entendería el desarrollo de cualquier tipo de negocio sin contar con un buen seguro de comercios. Para cualquier empresario, autónomo o emprendedor es algo fundamental, que le va a permitir centrarse en el desarrollo profesional con la tranquilidad de estar totalmente respaldado.
En este tipo de seguro de comercios, dependiendo de la actividad que se desarrolla, es fundamental distinguir entre continente y contenido para no tener ningún disgusto en caso de que ocurra algún problema. El continente podemos decir que es todo elemento que esté fijo, todo elemento que no podemos quitar sin causar daños al comercio: columnas, paredes, techo, tuberías, azulejos, etc.
El contenido, en cambio, sería todo lo que hay dentro del comercio y que no forma parte de su estructura, como mobiliario, existencias, material, equipos electrónicos, etc. Es éste un aspecto muy importante y hay que tratar de ser lo más exactos posibles, ya que en caso de accidente el perito indemnizará por el valor que estime en función de su revisión y de lo que hayamos declarado.
Como ocurre con otro tipo de seguros, si una persona es dueña de un local, aunque no tenga actividad momentáneamente, está obligada a contar con un seguro de comercios que garantice el continente y la responsabilidad civil. Por su parte, el inquilino podrá asegurar tanto el continente (dependiendo de su contrato de alquiler puede estar obligado a ello) como el contenido.
Este seguro de comercios es independiente del que, por ejemplo, pueda tener la comunidad de vecinos donde esté el local, ya que si se causara un daño a un tercero lo debería cubrir tu seguro particular, no el de la comunidad.
Una de las preocupaciones mayores en el seguro de comercios es el tema del robo. Para garantizar esta cobertura hay que facilitar previamente una información detallada al seguro sobre las medidas de protección, rejas, cierres metálicos, alarmas, etc. Si está todo bien explicado, no habrá problemas con las coberturas.
Y un dato importante, este seguro de comercios puede incluir una retribución por la pérdida de actividad debido a un siniestro. ¿Tienes dudas? Nosotros te las aclaramos.