El Centro Radio Médico Español (CRME) del Instituto Social de la Marina empezó su funcionamiento el 1 de mayo de 1979, y desde entonces ejerce una labor fundamental para garantizar la salud de los tripulantes, convirtiéndose en un referente en la asistencia médica a distancia, prestando servicio las 24 horas del día los 365 días del año.

Desde su puesta en marcha ha atendido más de 140.000 consultas y 44.000 pacientes, siendo las consultas más frecuentes las derivadas del duro trabajo en alta mar: enfermedades del sistema osteomuscular, traumatismos y enfermedades infecciosas, digestivas o respiratorias.

Los meses de mayor actividad en el centro son entre abril y septiembre, coincidiendo con el pico de más actividad de nuestra flota, y la mayoría de los casos pueden ser resueltos por el propio personal de a bordo. En caso de que sea necesaria la evacuación, el Centro Radio Médico Español se coordina con otras entidades como la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR) para que se produzca en las mejores condiciones.

Todo este trabajo del Centro Radio Médico Español tiene un apoyo fundamental en la formación sanitaria que reciben los trabajadores a bordo, junto con el botiquín reglamentario del que disponen las embarcaciones. No obstante, en un post que podéis recordar aquí os contábamos como actuar en caso de una emergencia sanitaria.

El Centro Radio Médico Español atiende gratuitamente a cualquier tripulante que lo solicite, sin tener en cuenta la zona dónde navegue, su nacionalidad o la bandera del barco, por lo que es un baluarte fundamental para los navegantes.